OPINIÓN

'¡Yo soy Marine!'

Guadalupe Loaeza EN MURAL

4 MIN 00 SEG

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
¿Qué pasa en Francia donde se ha desatado una epidemia de demandas, sobre todo a personalidades? Allí está el caso del gran actor Gérard Depardieu de 76 años, acusado por dos mujeres al mismo tiempo de abuso sexual y de fraude al fisco. Otro de los casos es el de el expresidente de Francia Nicolas Sarkozy, las autoridades lo amenazan con siete años de cárcel por el llamado "affaire" Líbano, por su involucramiento en el pacto de corrupción de allí que actualmente porte un brazalete electrónico, tras haber sido condenado, por lo pronto, a un año de prisión. Pero, sin duda, el caso que más ha llamado la atención entre los franceses es el de Marine Le Pen de 56 años, líder de la extrema derecha por malversación de fondos de la Unión Europea mientras se desempeñaba como representante de su partido, el cual se llamaba entonces Frente Nacional; cuando fue diputada de 2004 a 2017, Le Pen utilizó indebidamente casi 5 millones de dólares de fondos del Parlamento Europeo exclusivamente para gastos de su partido. Con ese dinero pagaba asistentes, guardaespaldas, como Thierry Légier y Catherine Griset miembros del Frente Nacional. "Los jueces rechazaron el argumento de Le Pen, de que era apropiado que los asistentes realizaran trabajos relacionados con el partido". (New York Times). Este juicio contra Le Pen la inhabilita a presentarse como candidata para las elecciones presidenciales de 2027 (he allí una gran frustración para la política puesto que se ha presentado como candidata a la Presidencia tres veces) condenada asimismo a cuatro años de prisión (aún no se sabe qué pasará en los dos primeros años y dos que podría cumplir en arresto domiciliario) y 100 mil euros de multa.