Retrocede crédito a estados y municipios
Jessika Becerra
Cd. de México (31 mayo 2019) .-10:34 hrs


El segmento que menos creció en abril fue el crédito al consumo que los bancos otorgan mediante tarjetas de crédito, préstamos personales y de nómina. Crédito: Alejandro Madera
En abril de 2019, el financiamiento bancario a estados y municipios retrocedió 10.4 por ciento real anual, con lo cual cumplió 2 años 5 meses de registrar tasas de expansión negativas consecutivas, según el Informe de Agregados Monetarios y Actividad Financiera del Banco de México (Banxico).