Requeriría IFT 130 plazas y 109 mdp para padrón celular
01 MIN 30 SEG
Ailyn Ríos
Cd. de México (16 abril 2021) .-20:45 hrs


El IFT estima que el Panaut costaría 109 millones 864 mil 672 pesos en el primer año. Crédito: Alejandro Mendoza Mendoza
Para poder cumplir con la administración del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil (Panaut), el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tendría que crear 130 plazas, equivalentes a 55 millones de pesos.