Reforma al Infonavit debilita su gobernanza, advierte IMEF
05 MIN 00 SEG
Sergio Ángeles
Cd. de México (17 diciembre 2024) .-16:47 hrs
![](https://www.mural.com.mx/libre/imgdiseno/art/btn_cerrar.png)
![La propuesta modifica el artículo 42 de la Ley del Infonavit para permitirle al Instituto hacer uso de los más de 2 billones de pesos con los que cuenta, algo que la actual legislación no lo permite.](https://iphonegr.mural.com.mx/libre/online07/imagetransformer2/ImageTransformer.aspx?img=https://img.gruporeforma.com/imagenes/960x640/6/861/5860307.jpg&imagencompleta=1)
La propuesta modifica el artículo 42 de la Ley del Infonavit para permitirle al Instituto hacer uso de los más de 2 billones de pesos con los que cuenta, algo que la actual legislación no lo permite. Crédito: Sergio Ángeles
La iniciativa de reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) debilita la gobernanza y los contrapesos en la toma de decisiones del propio organismo, advirtió el Instituto Mexicano Ejecutivo de Finanzas (IMEF).