Rechaza Conasami salario solidario
Verónica Gascón
Cd. de México (05 mayo 2020) .-05:00 hrs


Andrés Peñaloza, presidente de la Conasami, dijo que lo urgente es mantener la liquidez y programas directos de apoyo a las mipymes. Crédito: Especial.
En este momento no es aplicable un salario solidario como lo plantea el sector patronal, porque este es un proceso de mediano y largo plazo que pasa por tener un seguro de desempleo, consideró Andrés Peñaloza, presidente de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).