Rabasa 'nearshoring' capacidad de México
02 MIN 30 SEG
Alfredo González
Monterrey, México (14 octubre 2022) .-05:00 hrs
![](https://www.mural.com.mx/libre/imgdiseno/art/btn_cerrar.png)
![Pedro Campa Eliopulos, vicepresidente de la empresa de origen taiwanés Quanta Computer México.](https://iphonegr.mural.com.mx/libre/online07/imagetransformer2/ImageTransformer.aspx?img=https://img.gruporeforma.com/imagenes/960x640/6/354/5353381.jpg&imagencompleta=1)
Pedro Campa Eliopulos, vicepresidente de la empresa de origen taiwanés Quanta Computer México. Crédito: Alfredo González
Las inversiones asiáticas que llegan a México, y en particular a Nuevo León, para relocalizar sus plantas industriales cerca del mercado norteamericano, tendencia conocida como "nearshoring", están rebasando la capacidad de los Gobiernos federal y estatales para atender la demanda de tierra industrial, talento y proveeduría.