Producirán menos al prohibir glifosato
02 MIN 00 SEG
Nallely Hernández
Cd. de México (16 marzo 2023) .-05:00 hrs


El glifosato se usa para controlar malezas y limpiar los suelos previo a la siembra. Crédito: Cortesía.
La producción de granos como maíz y sorgo, así como cítricos será la más afectada con la prohibición del uso del glifosato a partir de marzo de 2024 y sin que haya sustancias para reemplazarlo, señaló la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC).