Preocupan a IP sindicatos foráneos
Silvia Olvera y Alfredo González
Monterrey, México (21 febrero 2020) .-00:00 hrs


Octavio Carvajal Bustamente y Fernando Yllanes Martínez, de Concamin; Armando Guajardo, de Caintra, y Lorenzo Roel, del CCE. Crédito: Silvia Olvera
Organismos de la iniciativa privada en el País temen que sindicatos extranjeros aconsejen a sus contrapartes en México para generar problemas que deriven en quejas contra empresas a las que se les iniciaría un procedimiento bajo el panel surgido en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).