BUENA MESA

¿Por qué no debes consumir acitrón en la Rosca de Reyes?

Álvaro García

Guadalajara, México (06 enero 2021) .-15:22 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
De color amarillo tenue, el acitrón se obtiene de la pulpa de la biznaga.

De color amarillo tenue, el acitrón se obtiene de la pulpa de la biznaga. Crédito: Archivo

Su sabor, textura y color hicieron del acitrón un ingrediente común para decorar la Rosca de Reyes mexicana, sin embargo la biznaga, cactus del que se extrae este dulce, es una especie en riesgo de extinción que tarda al menos 10 años en alcanzar su etapa de madurez, advierte la bióloga Leticia Ontiveros.