Plaza de Toros Nuevo Progreso, patrimonio vivo de Jalisco
05 MIN 00 SEG
Rebeca Pérez Vega
Guadalajara, México (27 abril 2025) .-05:00 hrs

La Plaza de Toros Nuevo Progreso fue declarado Patrimonio Artístico Relevante y forma parte del Inventario de Patrimonio Cultural del Estado. Crédito: Ismael Ramírez
Fue inaugurada el 4 de febrero de 1967 y construida bajo el diseño del arquitecto tapatío José Manuel Gómez Vázquez Aldana. Crédito: Ismael Ramírez
En su exterior, destaca su fachada de concreto recubierto, con celosías rojas que rematan con formas ovaladas hacia lo más alto. Crédito: Ismael Ramírez
En su estructura principal se pueden encontrar elementos típicos de las plazas de toros tradicionales, como el ruedo central y los tendidos. Crédito: Ismael Ramírez
Tiene un aforo para 16 mil 547 espectadores en eventos taurinos y hasta 18 mil personas en conciertos y otros espectáculos. Crédito: Ismael Ramírez
La Plaza de Toros Nuevo Progreso también enfrenta un desafío contemporáneo: la polémica en torno a la tauromaquia Crédito: Ismael Ramírez
La Plaza de Toros Nuevo Progreso no solo es un espacio donde se vive la emoción de la fiesta brava, sino un monumento cultural que encierra historias, tensiones y aspiraciones de una ciudad que, al igual que su emblemático recinto, se ha ido transformando y reinventando a lo largo del tiempo.