OPINIÓN

Para abril o para mayo

Rubén Romero EN MURAL

MIN SEG

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes

Una de las competencias que se están dando en el mundo, en el ambiente de los maratones, es la de anticipar al máximo el inicio de sus inscripciones para asegurar un mayor número de participantes.

Seguramente usted recuerda que el Maratón de Boston, que se correrá en abril, completó su cupo de 26 mil corredores a las 8 horas de abrir sus registros en octubre pasado.

En este 2012, el Maratón de Nueva York sorprendió al abrir sus inscripciones el 2 de enero pasado, impulsado, quizá, por el aumento a 60 dólares de sus cuotas de inscripción que están aplicando a partir de ahora.

Lo cierto es que con todo y cuotas nuevas, en las primeras 24 horas se registraron 28 mil corredores que pagaron 11 dólares cada uno para tener derecho a participar en la rifa de lugares que se efectuará en abril.

Curiosamente, el 4 de enero el Maratón de Chicago se apresuró a anunciar que sus inscripciones para este año se abrirán el 1 de febrero, pero con un procedimiento diferente al de Nueva York.

En el Maratón de Chicago no hay rifa. Los corredores se inscriben de manera directa a través de Internet, pagando cuotas de 150 dólares para corredores estadounidenses y de 175 para extranjeros, y las inscripciones se cierran al completar los 45 mil participantes, aunque ésta es una verdad a medias.

La verdad es que una parte de las inscripciones quedan en manos de las instituciones de caridad que apoya el maratón o de algunas agencias de viajes internacionales, por lo que es posible obtener un lugar aún después del cierre oficial, pero eso sí, a precios sustancialmente más altos.

Para dar una idea de la demanda de lugares, vale decir que el total de inscripciones de Chicago se completó en 31 días en el 2011, lo que significa que para abril estarán cerradas esas inscripciones.

Si usted es corredor y se interesa en participar en alguno de los maratones internacionales de la segunda parte del año, no está de más que se decida y haga sus gestiones para inscribirse de una buena vez.

Por el contrario, si usted es parte de la organización de algún maratón mexicano, le interesa saber que si se espera a publicar su convocatoria "para abril o para mayo", una parte de los corredores mexicanos ya estarán inscritos en algún maratón extranjero.

Recuerda que correr es salud y algo más... mejor calidad de vida.

 

rubenromero@mural.com