País sin ley
Enrique Krauze EN MURAL
4 MIN 00 SEG
La historia consignará los costos que ha dejado a su paso esa máquina de destrucción autodenominada 4T. Muchos han quedado hundidos, en el sentido de ser irremediables. Es el caso de la incuria del pasado gobierno en el Covid y su criminal "política" de "Abrazos, no balazos". Sacrificaron cientos de miles de vidas. Tampoco la selva del Sureste, los árboles y las especies arrasadas se recuperarán jamás. Otros costos se siguen acumulando: los pagos del aeropuerto que no se hizo; el que se hizo, pero no funciona; el tren que no transporta, la refinería que no refina; eso sin contar con los subsidios gigantescos a Pemex y la CFE, ni los costos de oportunidad en que han incurrido diversas áreas. Hay otros costos vigentes: en educación, salud, seguridad, cultura, infraestructura, etc. En algunos casos, parece haber conciencia sobre la necesidad de detener la hemorragia. Pero hay una irreparable: la llamada "reforma" judicial.

![]()
Historiador y ensayista. Director de la revista Letras Libres. Entre sus libros: Por una democracia sin adjetivos (1986), Biografía del poder (1987), La presidencia imperial (1997), Travesía liberal (2003) y De héroes y mitos (2010). Su obra más reciente es Redentores (2011) publicado en Estados Unidos, México y Brasil. Recibió la Orden de Alfonso el Sabio en España y el Premio Comillas de biografía por Siglo de Caudillos. Miembro de El Colegio Nacional.