México fabrica muchos autos eléctricos; pocos los manejan
05 MIN 00 SEG
Reuters
Cd. de México (21 marzo 2023) .-07:17 hrs


Los vehículos eléctricos representaron solo el 0.5 por ciento de las ventas nacionales de automóviles el año pasado, según la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz. Crédito: AP
El plan de Tesla Inc de abrir una "Gigafactory" de 5 mil millones de dólares en México llevará al país a convertirse en un centro de producción de vehículos eléctricos (VE), pero estos autos siguen siendo demasiado costosos para la mayoría de los mexicanos y poco prácticos en gran parte del país por la escasez de estaciones de carga.