Mercado Sonora: entre el desdén y la ilegalidad
04 MIN 30 SEG
Selene Velasco
Cd. de México (21 abril 2025) .-05:00 hrs

'Esta sano'. Los comerciantes dicen que los animales se encuentran en buen estado, como este cachorro de San Bernardo. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa
El Sonora luce igual que antes del incendio. La reconversión no pasó de una buena intención. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa
Los erizos se consideran especies exóticas. Tanto criarlos como venderlos requiere de permisos especiales. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa
La Constitución de la CDMX define a los animales como seres sintientes. La realidad choca con este precepto. Crédito: Alfredo Moreno Espinosa
La promesa de cambiar progresivamente los giros de locales en el Mercado de Sonora, en la Alcaldía Venustiano Carranza, para eliminar la venta de animales no se ha cumplido.
Los inspectores que han ido tendrían que encontrarlos in fraganti, pero empiezan a dar el pitazo entre los puestos y entonces los animales que están mal los esconden en trastienda.
Beatriz Vandaespecialista de la UNAM
La vida de muchos animales termina solo para ser usada en un ritual. En la CDMX, que presume ser una 'ciudad animalista', pero el tráfico de fauna y la venta ilegal de animales continúan.
Lucía Hernándezdivulgadora científica