Maíz azul y rojo crece en el Centro Histórico
04 MIN 00 SEG
Tonatiúh Rubín
Cd. de México (09 septiembre 2021) .-12:23 hrs

La instalación "Tierra de Maíces" permite a los visitantes del Centro Histórico ver cómo crecen seis razas de maíz de Xochimilco. Crédito: Conabio
Un mural de cerca de 10 metros de largo presenta fotografías de 60 razas de maíz. Crédito: Conabio
El maíz azul se utiliza en la elaboración de gorditas, quesadillas, tacos y tlacoyos. Crédito: Conabio
El maíz apachito rojo sirve para preparar atole y pinole. Crédito: Conabio.
Los esquites con mayonesa, queso, chile y limón son sólo uno de los cientos de platillos que se basan en el maíz, un cultivo originado en México hace unos 10 mil años.