OPINIÓN

Lecturas del momento

Luis Rubio EN MURAL

4 MIN 30 SEG

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
En estos momentos de profunda convulsión político-económica, es imposible ver al mundo sin toparse con referencias a momentos históricos relevantes, desde "El declive y colapso del imperio romano" de Edward Gibbon, las múltiples historias del comienzo y fin de la Guerra Fría, pasando por interminables alocuciones al "Gran juego", relativo al conflicto que sostuvieron los imperios ruso e inglés en el siglo XIX. Hay dos grandes discursos sobre la versión actualizada de esa contienda: una, la encabezada por Paul Kennedy, quien en 1987 escribió su famoso libro "El ascenso y caída de las grandes potencias", una invitación a pensar sobre los riesgos que ya entonces enfrentaba Estados Unidos, casi días antes del colapso de la Unión Soviética, sobre el futuro que le deparaba a esa nación (mucho tiempo antes de que China fuera percibida como un actor relevante en estas ligas). Argumentos similares han sido esbozados por numerosos autores desde entonces, pero ahora sí en el contexto del conflicto entre las dos potencias, China y EU, sobresaliendo "Predestinado para la guerra", de Graham Allison, cuyo subtítulo revela el argumento central: "¿Podrán Estados Unidos y China escapar de la trampa de Tucídides?".