Las estrategias de salida del Covid-19
Rafael Rubio
Monterrey, México (24 julio 2020) .-05:00 hrs


Hace unos días, el Consejo Europeo anuncio la aprobación de un programa de apoyo por 750 mil millones de euros junto con un presupuesto para los próximos 7 años de 1.8 millones de millones. Crédito: archivo
Cuando apareció el Covid-19, las respuestas de los gobiernos fueron reacciones rápidas y sobre la marcha para enfrentar los primeros efectos de la pandemia, que fueron inicialmente de salud. Cuando se decide poner a la población en cuarentena y cerrar una buena parte de la actividad económica, se dedicaron apoyos económicos, en una primera etapa, para atenuar el desempleo, la liquidez del sistema y problemas financieros de las empresas.