OPINIÓN

La 'Cosa Nostra' y la nuestra

Enrique Krauze EN MURAL

4 MIN 00 SEG

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
El origen de la mafia siciliana está envuelto en mitos justicieros que gustan repetir los propios criminales, pero las investigaciones históricas recientes lo fechan en 1812: la fragmentación de los latifundios y la desamortización de las tierras comunales, aunadas al aumento del bandidaje y la debilidad del Estado, habrían llevado a los propietarios agrarios a convertirse en los primeros patronos y organizadores. Según John Julius Norwich, la Mafia pudo tener esos antecedentes, y aun otros, virreinales (nepotismo, patronazgo, venta de puestos), pero su aparición coincidió con el estreno en Palermo de una obra de teatro, Il mafiusi Della Vicaria, que tuvo inmenso éxito y presagió el aura de heroísmo que por mucho tiempo rodeó a los maleantes. Eran los tiempos de la unificación italiana, que para los sicilianos significó nuevos impuestos, servicio militar obligatorio y la presencia de una nueva clase política y administrativa despótica y ajena a la isla. Este doble agravio de desatención y abuso habría reforzado a la Mafia.