Francisco y los fariseos
Jorge Volpi EN MURAL
3 MIN 30 SEG
Si Dios es la ficción más contagiosa concebida por la humanidad -aún hoy, millones la siguen creyendo a pie juntillas-, la Iglesia se ha valido de ella para construir la institución más antigua, sólida, jerárquica e impermeable al cambio del planeta. Mientras que el judaísmo y el islam, así como otras variedades del cristianismo, han optado por una estructura más o menos descentralizada, el catolicismo ha erigido una pirámide que, pese a las distintas rebeliones en su contra operadas a lo largo de los siglos, ha conseguido mantenerse incólume. Su pervivencia no se ha debido, como en otras empresas, a su capacidad de adaptación, sino justo a lo contrario: a presentarse como lo único que permanece inamovible en medio del tránsito y del caos.

![]()
(México, 1968). Es autor de la novelas En busca de Klingsor, El fin de la locura, No será la Tierra, El jardín devastado, Oscuro bosque oscuro y La tejedora de sombras. Y de ensayos como Mentiras contagiosas, El insomnio de Bolívar y Leer la mente. En 2009 obtuvo el Premio José Donoso de Chile por el conjunto de su obra. Sus libros han sido traducidos a 25 idiomas. En 2014 se publicará su novela Memorial del engaño.