Esperan que México sea la 'China' de América Latina
02 MIN 30 SEG
Frida Andrade
Cd. de México (22 noviembre 2022) .-05:00 hrs


Entre los productos mexicanos a los que se les podrían incrementar sus exportaciones están los vehículos, textiles, petroquímicos y los de tecnología básica. Crédito: BCB.
Con la llegada de inversiones que estarían en México como efecto del nearshoring, se espera que después de atender al mercado estadounidense, los productos e insumos hechos en el País también puedan ser destinados a la región de Latinoamérica, ganando una mayor presencia como lo ha hecho China.