La Glorieta de los Niños Héroes fue inaugurada hace 70 años. Crédito: Ángel Llamas
Los aros hula hula que instaló Claudia Rodríguez a los Niños Héroes de Avenida Chapultepec causaron polémica en las instituciones culturales y el Ejército, en 2004. Crédito: Archivo
Fue en 2018, tas la desaparición de tres estudiantes de cine del CAAV, que el monumento fue renombrado por el presidente de la FEU, Jesús Medina Varela, como Glorieta de Las y Los Desaparecidos. Crédito: Archivo
Colectiva Hilos marchó el año pasado con el tejido "Sangre de mi Sangre" desde la Plaza de la República y terminó en la Glorieta Niños Héroes en una crítica a la sangre derramada en los feminicidios. Crédito: Archivo
El paisaje urbano de una de las rotondas más transitadas de la Ciudad luce una constante intervención que busca visibilizar la desaparición forzada con fotografías, mensajes y veladoras. Crédito: Ángel Llamas