Dándole forma a lo invisible, un aura de luz se aprecia en el reflejo lumínico de esta serie.
La propuesta fue diseñada por PRP Architects y se localizará en el municipio de Elmbridge.
En los reconocimientos anuales Northern Awards 2025 de BCO, las oficinas son galardonadas como espacios laborales.
Se trata de la terminal Chamartín-Clara Campoamor donde se respetarán sus históricas bóvedas.
Diamond Schmitt lidera el diseño de esta nueva propuesta para beneficio de los estudiantiles.
Se trata de un comedero para aves, cuyo diseño fue concebido por Foster + Partners.
INTERIORISMO
La diseñadora de interiores Alejandra Zavala comparte tips para darle un nuevo aire a esta área tan importante de la casa.
10 Design es el encargado de darle vida a Tongzhou MixC One, un centro minorista con diseño contemporáneo.
Para quienes diseñan entornos sostenibles y funcionales se trata de una celebración.
Concebida por Di Frenna Arquitectos, esta propuesta se distribuye a lo largo de dos niveles.
Sabella Arquitetura combina una estructura metálica, parasoles de madera y amplios vanos para crear una residencia acogedora.
Con materiales sostenibles y soluciones climáticamente responsables, la obra promueve confort, biodiversidad y conexión con el ambiente.
PREMIOS
Los ganadores del la quinta edición del Premio Firenze Entremuros se dieron cita en una cena especial para recibir su galardón.
El Cuadrilátero de Beauvais ahora exhibe galerías modernizadas, nuevos espacios públicos y acceso directo a su cripta arqueológica.
La colección Flake fusiona el encanto del tradicional "Terrazzo alla veneziana" con un toque contemporáneo.
La galería, que representa a artistas contemporáneos de África y su diáspora, participará en Frieze New York, del 7 al 11 de mayo.
ARQUITECTURA
Entremuros. Sebastián Errázuriz. La sólida carrera de este diseñador lo ha llevado a colaborar con importantes firmas como Audemars Piguet
Este hogar posee un estilo minimalista que se fusiona con el esplendor de Baja California Sur.
La reforma mejorará la experiencia de los visitantes al integrar diseños innovadores, tecnología audiovisual y variedad de servicios.
El despacho sudafricano alcanzó el puesto 73 en el ranking WA100 2025, que clasifica a las 100 mejores firmas de arquitectura del mundo.
Los modelos Liwave Suspension y Liwave Chandelier complementan el diseño de interiores de alta gama.
Un día como hoy, pero de 1867 nació el arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright.
Diseñado por Foster + Partners para la Expo 2025 de Osaka, la estructura evoca la exploración de las ciudades saudíes.
Studio Carlo Ratti Associati revela el diseño oficial de "Essential", piezas fabricadas con una aleación de aluminio y latón.
El apartamento CR, diseñado por Zalc Arquitetura en São Paulo, combina estética, funcionalidad y una identidad única.
El interiorista español José Lara presenta Atelier Art Gallery, un espacio inmersivo creado para Casa Decor 2025.
Portlantis se diseñó como una serie de cajas giratorias, cada una orientada hacia vistas únicas del Puerto de Róterdam.
Wired Scape es un espacio de juegos que integra formas escultóricas y geometrías fluidas para crear un paisaje interactivo.
El diseño amplía el recinto Selman Stërmasi y lo convierte en un catalizador para conectar diferentes barrios de la ciudad.
La colección Woodflow Skin, creada por el arquitecto Paolo Mauri, se presentó en el Salone del Mobile de Milán 2025.
La propuesta lleva por nombre Growing matter(s) y cada elemento refuerza sus principios de diseño circular.
Alrededor de 150 estructuras efímeras lucirán en este importante evento que se desarrollará en Japón.
Cuatro espacios exclusivos serán vestidos por Sapienstone con cerámica de lujo intensificado.
Con detalles como el bambú, los dragones —símbolos auspiciosos de fuerza y resistencia— es como el diseñador crea estos espacios.
La firma de arquitectura Populous se encarga de desarrollar esta propuesta en la Terminal 1.
La propuesta se localiza en Madrid, España, y fue desarrollada por el creativo francés Philippe Starck.
La muestra 'De la Tierra al Espacio y de Regreso' imagina un futuro donde los humanos hayan dejado su huella en Marte.
El estudio de arquitectura mw.arq moema wertheimer desarrolla esta propuesta en São Paulo, Brasil.