OPINIÓN

Si no tienes presente todo el tiempo, obligándote a ello, que las motos existen, es muy posible que lo recuerdes demasiado tarde

En moto

NEGRO Y CARGADO / José Israel Carranza EN MURAL

5 MIN 00 SEG

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
Primero que nada, un consejo práctico. Se cuenta en La visión de los vencidos, de Miguel León Portilla ("Si mal no me equivoco", decía un obtuso y pedante compañero en la carrera, y siempre se equivocaba), que una de las causas de que los conquistadores españoles encontraran pocos obstáculos al desembarcar por primera vez fue que los antiguos pobladores de esta tierra no fueron capaces de ver los navíos invasores cuando se acercaban. No porque se hubiera echado mano de algún ingenio para ocultarlos, sino sencillamente porque aquellos pobladores jamás habían visto un barco. Tal vez imaginaron que eran islotes, nubes, altas olas, quién sabe. El caso es que sólo supieron qué eran cuando ya era demasiado tarde. Así con las motocicletas que surcan las procelosas y tumultuarias aguas del tráfico vehicular en Guadalajara, y es el consejo que quiero dar, dirigido a los automovilistas: si no tienes presente todo el tiempo, obligándote a ello, que las motos existen, es muy posible que lo recuerdes demasiado tarde, cuando una te haya rebasado a toda velocidad por la derecha o por la izquierda, cuando se te haya estampado detrás o se te haya atravesado feamente, acaso provocando que tú te le estampes y la avientes; cuando una moto, o tres al mismo tiempo, o todo un enjambre (suelen zumbar en manadas o parvadas o bandadas, cómo se dirá), salgan de quién sabe dónde, y pronto por todos lados corran o vuelen haciendo cabriolas en los carriles inexistentes entre tu carril y los carriles vecinos, con gran peligro de descubrirlas sólo cuando ya ha ocurrido un desastre o estuvo a punto de ocurrir. Fuérzate a imaginar en todo momento que una moto va a aparecer, y haz lo posible por mantenerte a distancia. No sea que no las veas, como les pasó a los antiguos con los barcos.