El Buen Fin y el futuro del ecommerce en México
04 MIN 00 SEG
Pierre Claude Blaise, director general de la AMVO
Cd. de México (10 noviembre 2021) .-12:54 hrs


Si el 2020 fue el año de la adaptación, recordaremos al 2021 como un año crucial para la consolidación del comercio electrónico, afirma Pierre Claude Blaise, director general de la AMVO. Crédito: REFORMA.
Durante los últimos dos años, tanto empresas como comercios, y en especial las pymes, enfrentaron el reto de llevar sus negocios al entorno digital. De acuerdo con datos de la AMVO, el 48 por ciento de las pymes comenzó a vender en línea debido a la llegada de la pandemia; y para el 34 por ciento, durante el último año, la venta en línea se convirtió en su única fuente de ingresos.