Defiende SE reforma laboral pese a T-MEC
Frida Andrade
Cd. de México (15 octubre 2019) .-14:32 hrs


Los actuales aranceles de 25 y 30 por ciento que se tienen en la industria del calzado y textil podrían mantenerse durante los dos primeros años del T-MEC, estimó la titular de Economía. Crédito: Frida Andrade
Aunque no hubiera existido una negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), de todas formas el País iba a realizar una reforma laboral, pues la democracia sindical es una de las banderas del Gobierno actual, dijo Graciela Márquez, Secretaria de Economía.