Crecería México 3% con T-MEC y nearshoring
03 MIN 00 SEG
Charlene Domínguez y Azucena Vásquez
Cd. de México (07 junio 2022) .-11:09 hrs


El nearshoring hace referencia a la relocalización de las cadenas de suministro en una economía. Crédito: AFP
México podría lograr un crecimiento de 3 por ciento en los próximos años si se beneficia de la mayor inversión que vendrá bajo el nuevo T-MEC y la relocalización de las cadenas de suministro que está experimentando el País conocida como nearshoring, indicó Carlos Torres Vila, presidente de Grupo BBVA.