Crecen fintechs de pagos digitales por baja bancarización
02 MIN 30 SEG
Charlene Domínguez
Cd. de México (06 julio 2022) .-16:23 hrs


La baja tasa de bancarización en América Latina impulsó la adopción de las fintechs de pagos digitales. Crédito: UNCTAD.
La baja tasa de bancarización de América Latina respecto a otras regiones del mundo, así como un alto porcentaje de la población que tiene acceso a la tecnología móvil, son los factores más importantes que han impulsado el auge de las fintechs de pagos digitales.