OPINIÓN

Corre tu primer 10K

Rubén Romero EN MURAL

MIN SEG

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes

Una buena manera de iniciar el año es ofrecerte cumplir con un objetivo que sea alcanzable y provechoso, y que te de la oportunidad de experimentar un verdadero crecimiento personal.

Con esta idea en mente, CANCHA te hace una propuesta y te ofrece el apoyo necesario para que alcances un objetivo en los siguientes tres meses: Correr tu primer 10K. Aquí publicaremos un programa de entrenamiento de 12 semanas, que se iniciará el próximo domingo en este espacio, con el objetivo de llevarte paso a paso a la meta de un 10K, el que tú elijas.

¿Porqué te proponemos que corras un 10K? Las razones son muchas, y cada una de ellas tendrá una importancia y peso diferente para cada persona. Pero de lo que si estamos seguros es de que participar en tu primer 10K se convertirá en la puerta de entrada a una nueva afición y a nuevo estilo de vida, que será uno de los mejores regalos que puedas hacerte.

Lo que sigue es un análisis que tiene por objeto profundizar en los beneficios principales que se obtienen al correr un 10K.

 

 

Salud

 

De acuerdo con el médico texano Kenneth Cooper, creador del "Aeróbics", una persona que trote cinco veces por semana durante 30 minutos en cada sesión, estará haciendo el ejercicio suficiente para tener una buena salud.

En una sesión de 30 minutos se cubren en promedio unos cinco kilómetros, lo que sumará alrededor de 25 kilómetros a la semana, que es lo necesario para poder correr de manera continua 10 kilómetros. Dicho de otra manera, si puedes llegar a correr 10 kilómetros, sin importar en cuánto tiempo lo hagas, es probable que alcances una muy buena salud.

 

 

Control de peso

 

Correr 10 kilómetros representa "quemar" un promedio de 800 calorías. Esa cifra varía dependiendo de tu peso o de lo rápido que los corras. Lo que esto significa es que correr 10 kilómetros, aunque lo hagas a un paso tranquilo, es una sesión que podrás repetir con frecuencia si tu objetivo es bajar de peso. Más aún, repetir este tipo de sesión varias veces por semana elevará el nivel de tu metabolismo basal, con lo que la quema de calorías será más continua.

 

 

Convivencia

 

Una de las ventajas de correr un 10K es que entre la llegada a la meta de los ganadores y los últimos corredores, no pasan más 40 ó 50 minutos, lo que representa una gran ventaja para que el esfuerzo de la carrera se vea coronado con la convivencia que caracteriza a muchas competencias.

 

 

Sentido de logro

 

Completar tu primer 10K te demostrará de lo que eres capaz cuando te propones alcanzar una meta. Eso te permitirá satisfacer la necesidad de saberte capaz y competente, lo que se conoce como autoestima y confianza.

 

 

Finalmente

 

Cada corredor tiene sus propias razones cuando se trata de tomar una decisión de esta naturaleza. Ojalá que este análisis, que puede enriquecerse con tus propios puntos de vista, te sirva para tomar la decisión de correr tu primer 10K. Nos vemos aquí mismo dentro de una semana.

 

rubenromero@mural.com