Converge tecnología y moda en app de Urbanic
03 MIN 00 SEG
Carlos F. Guevara
Cd. de México (27 abril 2022) .-18:33 hrs


Se trata de una tienda de ropa sin unidades físicas utiliza tecnología para evitar excedentes de producto. Crédito: Cortesía
El impacto de la moda sobre el medio ambiente es alarmante, los entrañables jeans de tu guardarropa requirieron 7 mil 500 litros de agua para producirlos, a una escala mayor, el sector del vestido usa 93 mil millones de metros cúbicos de agua cada año, una cantidad suficiente para proveer de agua a la población total del estado de Oaxaca.