Tu jardín y tu huerto casero se verán beneficiados por un abono económico y natural, libre de químicos. Crédito: Alejandro Garza
Para construir el compostero, primero extiende la bolsa de plástico en el fondo de la rejilla más grande y sobre ella, la caja más pequeña. Crédito: Alejandro Garza
Primero se coloca la tierra, después las hojas y finalmente los desechos orgánicos; para acelerar el proceso se pueden incluir lombrices californianas. Crédito: Alejandro Garza
Es importante cuidar que la composta se mantenga en un sitio con sombra y ponerle agua de forma constante. Crédito: Alejandro Garza
Pasarán alrededor de tres meses para que empieces a recibir la primera composta o el humus de lombriz, que contiene todos los nutrientes necesarios para que las plantas de tu huerto puedan crecer. Crédito: Alejandro Garza