MULTIPLAZA

Querían Saúl y Cerati hacer disco

Manuel Tejeda

(05 septiembre 2014) .-00:00 hrs

Icono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redesIcono para compartir en redes
La muerte de Gustavo Cerati le hizo recordar a Saúl Hernández, vocalista de Caifanes, que tenían un proyecto pendiente.

"Una vez que Gustavo tocó en el Auditorio, platicamos y le dije: 'mira, ¿por qué no nos sentamos (el cantante español) Santiago Auserón, tú y yo, y hacemos un disco los tres, una triangulación del rock en español?'.

"Le pareció fenomenal la idea. Pasó el tiempo y ya no pude contactar a Santiago y luego, bueno, empezaron a venir las giras y el ritmo de trabajo", reveló el rockero, vía telefónica.

El cantante agregó que el deceso de su colega lo conmovió.

"Hay un corazón destrozado por una noticia muy triste, desoladora. Independientemente de que estuviéramos todos pendientes de su estado de salud, siempre es un shock saber que, en este caso, un gran ser humano ya se fue".

Pese a que nunca fueron los mejores amigos, detalló que, cada vez que se encontraban, había mucha química y mucho respeto.

"De alguna manera, compartíamos privacidad, de cómo estaban nuestras familias y, aunque no había una relación de amistad, de vernos muy seguido, cada vez que nos encontrábamos era algo como para festejarlo.

"Me quedo con eso, con el Gustavo siempre sonriente, extremadamente creativo, un gran músico, compositor y un parteaguas de la música latinoamericana. Me quedo con ese abrazo que siempre nos dábamos", mencionó.

Cerati colaboró con Caifanes en el tema "La Bestia Humana", que formó parte del primer disco de la banda, en 1988.

"La colaboración se dio por Cachorro López (productor del disco). Él hizo que estuviéramos todos de acuerdo que, de alguna manera, participara Gustavo, porque ya había un reconocimiento.

"Él, feliz, tocó y grabó y fue un gran momento, con muchas risas y una energía muy positiva", recordó Saúl.

Dejó su fuerza en México

Las últimas presentaciones de Gustavo Cerati en el País fueron con su gira Fuerza Natural, entre noviembre de 2009 y mayo de 2010. 

*"¡Adiós, hermosos, mis queridos chilangos, nos veremos pronto!", dijo Cerati tras concluir su actuación en el Auditorio Nacional el 25 de noviembre de 2009.

*Esa noche fue a comer con su staff tacos al pastor y una parrillada de nopales con cebolla y guacamole. Brindó con cerveza y se fue a dormir alrededor de las 2:00 horas.

*Por la mañana, tomó un vuelo a Chile para pasar unos días con sus hijos Benito y Lisa.

*La semana anterior había actuado en otras plazas nacionales y, de acuerdo con allegados a la producción del tour, aprovechó para pasear.

*En Monterrey, fue a Santiago e hizo algo de ecoturismo; en Guadalajara realizó el tour por las tequileras y fue a comprar cerámica a Tlaquepaque para su Mamá, Lilian Clark.

*Regresó al País en 2010 sólo para dar un par de shows. Uno en Tijuana, el 30 de mayo de 2010, y otro en Acapulco, el 4 de mayo, donde aprovechó para recorrer en lancha los atractivos del puerto.

Con información de Hugo Lazcano