'Apaga' política panel en energía del T-MEC
02 MIN 30 SEG
Frida Andrade
Cd. de México (19 julio 2023) .-05:00 hrs


Guillermo Mendoza, director de Riesgo y Análisis Político en Ansley Consultores Internacionales coincidió en que existe un interés netamente político de Estados Unidos de no iniciar un panel contra México. Crédito: Bloomberg.
El contexto político que viven México y Estados Unidos rumbo a las elecciones presidenciales de ambas naciones para 2024, ha provocado que las consultas por la política energética mexicana se alarguen por más tiempo a fin de evitar el panel internacional bajo el T-MEC, refirieron especialistas.