Abarata el nearshoring las autopartes 35%
02 MIN 00 SEG
Frida Andrade
Cd. de México (30 mayo 2023) .-05:00 hrs


Entre los elementos que inciden para que los precios en México sean más bajos están los aranceles que paga China para exportar a Estados Unidos y las tensiones comerciales entre ambas naciones. Crédito: AFP
Estados Unidos ganaría también con la relocalización de cadenas productivas en México. En el sector de autopartes, las compras estadounidenses a nuestro País serían 35 por ciento más baratas en promedio que si las importa desde China, de acuerdo con Roland Berger, consultora alemana.